Creacion del mapa de superficie en Surfer
Elegido el variograma que mejor modela nuestros datos y creado el archivo GRD, lo que nos resta es realizar el mapa de superficies y otros más que realiza el Surfer. En esta lección vamos a crear el mapa de contornos y el mapa de desviaciones estandar que se deriva del análisis geoestadístico que venimos trabajando.
Vamos a Map y seleccionamos New Contour Map.

Aparece la siguiente ventana en la que por defecto aparece el Grid creado (NivelesPozos). Si no aparece buscamos en la carpeta que lo guardamos.

Damos clic en Abrir y obtenoemos el mapa de superficie.

Cambiamos algunas propiedades y obtenemos lo siguiente.

Repitiendo los mismos paso podemos obtener el mapa de desviaciones estándar, para ello nuevamente Vamos a Map y seleccionamos New Contour Map, en la ventana que nos aparece buscamos el archivo grid de errores (creado en la lección anterior y cuyo nombre es (ErrorNiveles).

Damos clic en abrir y aparace un mapa que corresponde a la superficies de desviaciones estandar de los datos, lo que nos da una idea de la localización de lo mayores errores.

Volvemos a cambiar las propiedades y... los dos mapas se verán como sigue.

En una lección posterior veremos como sobreponer el mapa al contorno del área de estudio.